sábado, 16 de abril de 2016

Seguimos mejorando

Se acerca el veranito y seguimos con los trabajos de mejora y adaptación del barco a nuestras necesidades y nuestros gustos. 
En los dos últimos meses nos hemos dedicado a la mejora de la instalación de carga de las baterías.
En primer lugar hemos sustituido el clasico conmutador de tres posiciones 1-1+2-2 por un sistema de tres llaves y le hemos añadido un separador de carga, de manera que ahora los grupos de baterías estan independientes y separados. 

También hemos acondicionado la ubicación física de las baterías, y todo el cableado. 
Cuando compramos el barco tenia cuatro baterías de 75 Ah, distribuidas así:

- 2 en el alojamiento que el barco lleva de origen



- 2 bajo el "sofá" de babor








Como se puede observar, había "un poco" de follón de cables y había posibilidad de optimizar la instalación a la vez que sanearla.

La primera decisión y condicionados por elespacio físico, era la de elegir tipo, tamaño y capacidad de las baterías, una vez decido pasar a la distribución y saneamiento.

En el alojamiento original de las baterías optamos por poner únicamente la del motor (90 Ah), aprovechando el espacio libre que quedaba  para poner una regleta de negativos y así evitar juntar tantos cables en un mismo borne de la batería. Esta parte se puede mejorar alojando la regleta en otra parte y aprovechar el hueco para obtra barería, pero de verdad que no es tan sencillo encontrarle un hueco, retomaremos el tema en otro momento.



En cuanto a las de servicios, el hueco sólo nos daba para 2 baterías de 120 Ah, eso sí...AGM. Aquí teníamos el mismo problema, un montón de cables amontonados en los bornes y un dificil acceso a los mismos, pues al entrar por agujeros en las tapas y cajas sujetas con cinchas al barco, no era sencillo su manipulación.


así que optamos por construir una caja en contrachapado marino pintada con imprimación epoxi de la medida de las baterías y redistribuir cables en regletas. ahora el acceso y manipulación es mucho más fácil y evitamos peligros de contactos involuntarios entre polos. la caja va cerrada por arriba con una tapa de metacrilato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario