martes, 7 de enero de 2014

Solixent










Este es el Solixent, nuestro primer barco, un Cervera y Ramis 105. Un desconocido del que nos sentimos orgullosos. Nos hicimos con él en junio del 2013. Con un presupuesto ajustado y después de bastantes decepciones, pues buscábamos barcos de contrastada fama pero en un lamentable estado.
Nosotros, nuevos en este mundo, sin apenas conocimientos, no nos queríamos meter en un "berenjenal" comprando un barco para restaurar o en el que hubiese que invertir tanto dinero como el que costaba la compra.
Hasta que el Solixent se cruzó en nuestro camino. Que barco más chulo!
- Qué barco es?
- Un Cervera y Ramis 105
- Un quéeeeee?
Empezamos a investigar y nadie lo conocía. Lo único que encontramos, además de algún ex-propietario en la Taberna del Puerto, fue este mini artículo en Fondear:

Descripción del Barco

Construido por el astillero Mallorquín Cervera y Ramis en 1.980, y diseñado por el arquitecto más famoso de la época (Angus Primrose), este crucero presentaba algunos aspectos muy destacables. Lo que más llamaba la atención de la cubierta era el ventanal curvado que se situaba sobre todo el ancho del roof a la altura de la cocina y mesa de cartas, que junto a otra escotilla sobre el salón, daban gran luminosidad al interior Dos camarotes dobles a popa, separados por la caja del motor y muy completos y elegantes, un salón para 6-8 personas, cocina en L en la banda de estribor y mesa de cartas completa en babor, junto a un gran aseo completo a proa, conforman los interiores. (El baño era muy amplio, y permitía el acceso a un gran pañol situado entre este y el pozo de anclas. La altura interior era de 1.95 a 1.85 en todas las estancias, y tenía literas para siete personas, que junto a los 300 litros de capacidad de agua y los 120 de gasoil, le daban unas cualidades de crucero excelentes. Montaba un motor BUKH de 39 HP y tres cilindros. Lastre: 2.000 kg. No tenía plataforma de baño, y en su espejo se situaba un hueco para almacenar la balsa salvavidas. En 1.980 costaba nuevo unos 6.200.000 pesetas.









Junto con los croquis:




Más tarde nos encontramos con un barco impresionante, en un estado de conservación excepcional. El anterior propietario que lo había tenido durante 14 años, lo había cuidado y mantenido perfectamentepara nosostros. Lo vendía por cambio de eslora...a un 46, ni más ni menos. La despedida fue emotiva, se notaba que lo querían y que habían pasado muchas experiencias buenas en él.

Ahora es nuestro y queremos cuidarlo tanto o más que él y sobre todo vivir nuestra propias experiencias, dulces y también amargas, que seguro que las habrá y compartirlas en este espacio en el que queremos ir reflejando su paso por nuestras vidas.


3 comentarios:

  1. Hola,un amigo y yo hemos adquirido un CR 105 como el vuestro
    Nos gustaría ponernos en contacto para preguntaros algunas cosas. Mi correo es :majalijar@hotmail.com. Mi nombre Jorge Ríos. Tlf 61707047.
    Me ha gustado mucho este artículo. Gracias. Buena proa.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, parece que ya no estáis activos.Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jorge, disculpa, no había recibido/visto tu mensaje. Tenemos el blog un poco abandonado.
      No se si aun necesitas información o te puedo ayudar en algo. Te paso mi telefono por mail y en cualquier caso no dudes en llamarme. Saludos

      Eliminar