![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj11tprbnAmrYyTM7GedYAqkqyirZA4sPy-LwSyec9_Z_fq6YzkIuxVW6On-vXPgD2cm1MJUDoUVUJ9niG99TqkX-RtScqv0aboEfORpyOUKPI1Rkaj_TBLHA6zTKPKjfiFe_0ebF_jPew/s1600/DSC_0030.jpg)
Este es el Solixent, nuestro primer barco, un Cervera y Ramis 105. Un desconocido del que nos sentimos orgullosos. Nos hicimos con él en junio del 2013. Con un presupuesto ajustado y después de bastantes decepciones, pues buscábamos barcos de contrastada fama pero en un lamentable estado.
Nosotros, nuevos en este mundo, sin apenas conocimientos, no nos queríamos meter en un "berenjenal" comprando un barco para restaurar o en el que hubiese que invertir tanto dinero como el que costaba la compra.
Hasta que el Solixent se cruzó en nuestro camino. Que barco más chulo!
- Qué barco es?
- Un Cervera y Ramis 105
- Un quéeeeee?
Empezamos a investigar y nadie lo conocía. Lo único que encontramos, además de algún ex-propietario en la Taberna del Puerto, fue este mini artículo en Fondear:
| |||||||||||||
Junto con los croquis: |
Más tarde nos encontramos con un barco impresionante, en un estado de conservación excepcional. El anterior propietario que lo había tenido durante 14 años, lo había cuidado y mantenido perfectamentepara nosostros. Lo vendía por cambio de eslora...a un 46, ni más ni menos. La despedida fue emotiva, se notaba que lo querían y que habían pasado muchas experiencias buenas en él.
Ahora es nuestro y queremos cuidarlo tanto o más que él y sobre todo vivir nuestra propias experiencias, dulces y también amargas, que seguro que las habrá y compartirlas en este espacio en el que queremos ir reflejando su paso por nuestras vidas.