Soltamos amarras el día 4 de junio rumbo a Baleares con la intención de no regresar hasta finales de julio. Para nosotros toda una aventura. Ya habíamos hecho la travesía en un par de ocasiones pero por muchos menos días.
Dejamos atrás Badalona con un cielo que se iba tornando cada vez más gris, y pusimos proa a Soller, nuestra primera parada, con la intención de llegar en 3 o 4 días a Formentera, sin prisa, teníamos días por delante y no nos apetecía ir del tirón.
Salimos de puerto con poco viento y sólo con las velas no avanzamos mucho, punta de motor.
Pronto empiezan los encuentros:
Nos acompaña el grumete Jesús, que pronto empieza a dar cabezadas
La noche es fresca, pero tengo la mejor compañía y el cielo está plagado de estrellas
Amanece.
La guardia del grumete
Llegamos a Soller a primera hora de la tarde, las últimas dos horas ha entrado viento N y las olas del través hicieron el último tramo bastante incómodo. Aquí nos quedaríamos un par de días para visitar Valldemosa y cenar con Fernando y Antonia que vinieron a hacernos una visita.
Valldemosa es un pueblo encantador, lleno de callejuelas empedradas y de rincones maravillosos
Y no hay que marcharse sin probar la coca de patata con un chocolate
Próxima parada, Andratx o algún fondeo en las cercanías, pues desde allí queremos pasar a Ibiza. De camino, el que fue el primer y último problema del viaje. Al rato de salir de puerto observo que la sonda hace cosas raras, su comportamiento no es el habitual, por lo que después de pasar la Dragonera decidimos ovidarnos del fondeo y entrar a puerto para revisarla. Tras reseteos, trasteos, consultas varias y mediciones de sonda a la antigua usanza, llegamos a la conclusión de que a menos de 25 metros de sonda, marca bien, así que adios muy buenas, no problem.
![]() |
Con Pilar a los mandos decimos adios a Soller |
![]() |
Saliendo de Andratx |
![]() |
Tagomago |
Y por fin llegamos a Formentera. Es nuestra primera vez en barco y estamos super ilusionados. Cojemos boya en Espalmador y de aquí no nos movemos en 3 días. Pocos barcos dada la época, es la primera semana de junio. Diez días más tarde volveríamos y ya se notó un gran cambio.
Recien llegados, se nota la ilusión que nos hace
De guardaespaldas nos buscamos dos HR
Cala Saona, preciosa cala a pesar del hotel. Según nos contaron todo un privilegio estar con tan pocos barcos, parece ser que en agosto llegan a haber 200 barcos fondeados.
Nos parecio un lugar estupendo a pesar de que fue el peor de los fondeos que tuvimos en el viaje. Por la noche roló el viento a W, a las 7 de la mañana levantamos fondeo todos los que allí estábamos. Una lástima. Volveremos.
Ya puestos nos llegamos a Sant Antoni, a recoger una amiga con la que ibamos a volver a Formentera en cuanto el tiempo mejorase y como uno propone y la meteo dispone, nos quedamos unos días encerrados en Sant Antoni, pues lo de cala Saona fue el preludio de lo que continuaría unos días más.
![]() |
Es Vedrà |
![]() |
En Sant Antoni haciendo el guiri |
Pasado lo peor y abandonados a nuestra suerte por el grumete y nuestra amiga, Pilar y yo decidimos abandonar Sant Antoni i poner rumbo Sur pues la zona Norte de ibiza aún estaba siendo afectada por el episodio de N.
Y como ya echabamos de menos Formentera, volvimos a pasar de largo Ibiza. Queríamos ver esto otra vez:
El día 20 de junio dejamos Formentera, destino Es Trenc. Hemos quedado con unos cuantos cofrades de LTP para pasar la verbena de San Juan en Cabrera. Antes pararemos en Santa Eulalia, andamos escasos de provisiones y también hay ganas de comer en una mesa que no se mueva. Así que nos preparamos para pasar la "coctelera" de Els Freus y llegamos a Santa Eulalia al mediodía. Cargamos agua, compramos víveres para 2 semanas por lo menos, ducha cena en restaurante de mantel de tela, helado, paseito y a dormir pronto que al día siguiente nos esperan 72 Mn hasta Es Trenc y hay que madrugar.
La travesía es muy incómoda, viento de proa, ola de través y 12 horas de motorada, no tenemos ganas de hacer bordos. Llegamos a Es Trenc con 15 nudos de proa, menos mal que allí lo que sobra es espacio y aunque no somos expertos fondeadores, lo logramos con cierta dignidad.
A última hora de la tarde se calma y es una gozada.
Hemos llegado un día antes que el resto, pero así aprovechamos para conocer el lugar. Es la primera vez que estamos. El sitio es otra maravilla, esperemos que lo conserven y no lo urbanicen.
Por las noches ponían un foco en el cielo. La noche del 22 nos reunimos con el resto de cofrades en la playa alrededor de una queimada. Momento mágico.
El día 23 levamos ancla cada uno a su ritmo y nos volvimos a reunir en Cabrera. De nuevo nuestra primera vez en Cabrera. Espectacular.
Como estaba anunciado para el día 25 un fuerte episodio de Norte que duraría 4 días, adelantamos la salida de Cabrera y fuimos a refugiarnos junto a Illa Gavina, donde estuvimos 2 días y luego nos desplazamos a Es Carbó donde estuvimos un día más. otro lugar encantador.
Desde ambos fondeos, podíamos desplazarnos en el "chinchorro" hasta Sant Jordi a degustar un excelente granizado de almendra junto al puerto.
A partir de aquí nuestro objetivo era llegar lo antes posible (entre comillas) a Pollença, una bahía que el año anterior nos pareció un lugar estupendo, lo tiene todo, fondeos, viento, puerto. yo podría pasarme allí unos cuantos días. Además nos encontraríamos de nuevo con Fernando y Antonia que tienen su barco en Puerto Cocodrilo (Bonaire) al W de la bahía.
De paso volveríamos a recorrer la costa E que también el año anterior nos gustó mucho, visitar de pasada algunas de las calas más bonitas de Mallorca: Caló dels Marmols, Figuereta, Mondragó, Porto Petro, Mitjana, Sa Nau, sin fondear en ellas, el objetivo era en unos tres días estar en la bahía de Pollença. Primera noche en Porto Colom, un puerto y pueblo fantástico, con su gran faro a la entrada de la bahía y su barrio antiguo de pescadores. A nosotros nos encanta ese lugar.
Siguiente parada, Cala Ratjada, únicamente entrar a dormir, no nos parece un lugar interesante. Invadido por el turismo alemán. Lo conocimos el año pasado y no nos gustó entonces, queríamos evitarlo pero se nos hizo tarde para buscar un lugar en el que fondear.
Siguiente parada Bahía de Pollença donde hicimos varios fondeos y pasamos 4 días estupendos
Punta de l'avançada |
![]() |
Formentor |
Psseig Voramar |
![]() |
Cala Pi |
![]() |
![]() |
S'albufereta al otro lado de la bahía |
![]() |
La Bounty |
![]() |
Adeu Mallorca |
Decimos adios a Mallorca y emprendemos un nuevo salto, esta vez más corto. Poco más de 30 Mn. Destino Menorca. Hemos quedado en Ciudadela dentro de un par de días.
Tras una travesía tranquila y sin incidencias, decidimos echar el ancla en Son Saura, donde nos quedamos dos días. Hay que hacer tiempo. Hemos quedado en Ciudadela con Fernando y Antonia que vienen con su barco y unos amigos a pasar el fin de semana. También recibiremos a Edu, que se quedará con nosotros hasta que regresemos a casa.
![]() |
El Otari y sus muchachos |
![]() |
Antonia y Fernando |
Edu |